jueves, 15 de diciembre de 2011

Enttidades de certificacion

Las entidades de certificación, son aquellas organizaciones privadas, que tienen como función evaluar la conformidad y certificar el cumplimiento de una norma de referencia, ya sea del producto, del servicio o del sistema de gestión de una organización. En particular, son las responsables de la auditoría realizada a las organizaciones interesadas en obtener una certificación de su sistema de gestión de la calidad, según ISO 9001:2008, su sistema de gestión ambiental, según ISO 14001:2004, etc. Estas entidades deben ser independientes de la organización que auditan, y no haber realizado otros trabajos para ella, como por ejemplo, consultoría para implementar el sistema que certifican.
Las normas cuyo cumplimiento certifican son elaboradas por organismos nacionales e internacionales de normalización, tales como:

Sigla Organismo País o Región
ISO Organización Internacional de Normalización Internacional
CEN Comité Europeo de Normalización Europa
AENOR Asociación Española de Normalización y Certificación España
COPANT Comisión Panamericana de Normas Técnicas America
AMN Asociación Normas del Mercosur Mercosur
IRAM Instituto Argentino de Normalización y Certificación Argentina
INN Instituto Nacional de Acreditación Chile

Estos organismos de normalización se estructuran en Comités Técnicos, cada uno de los cuales trata una temática distinta, y en el que están representadas todas las partes interesadas en la materia.
Las Entidades de Certificación son a su vez, evaluadas por Entidades Nacionales de Acreditación, a fin de disponer de un reconocimiento de su capacidad para realizar su función como entidad evaluadora de la conformidad. Las Entidades de Acreditación son las responsables de reconocer la capacidad de evaluar la conformidad y emitir certificados e informes, de los organismos evaluadores de la conformidad: entidades de certificación, laboratorios de ensayo, laboratorios de calibración, entidades de inspección, etc.

No hay comentarios:

Publicar un comentario